
Que frío está haciendo...... he salido un momento al balcón y por poco me quedo pajarito.
Bueno para combatir estas frías temperaturas que mejor que un buen guisote, este potajito de judías con albóndigas de bacalao.
Bueno esta receta se la he cogido prestada a mi hermana mayor que le sale de rechupete y como últimamente no me hace ninguna de sus comidillas, por si me lees ¡¡ya es hora de que me hagas unas acelgas esparragas!!, lo dejo caer como el que no quiere la cosa, haber si lo pilla o mi otra hermana se lo comenta jejejeje, bueno todo queda en casa.
Bueno la receta está adaptadilla osea, que copiá, lo que se dice copiá, no esta del todo pero la idea es lo que cuenta, es una comida que mi hermana hacia y hace, pero los mejores recuerdos los tengo de cuando era pequeña y me invitaba a comer en su casa y recuerdo la sorpresa de la primera vez cuando mordí una de esas albondiguitas rellenas de bacalao, por cierto pescado que me encanta en todas sus modalidades.
Bueno vamos a la recetilla.
Todo esto lo haremos en crudo como diría mi madre, osea que no vamos a freír nada o casi nada, todo cocido.
INGREDIENTES400gm. De judías blancas
2 Patatas
1Tomate
1 Cabeza de ajos Aparici
1 Cebolla Aparici
1 Pimiento italiano verde
Comino
Azafrán Carmencita
Laurel Carmencita
Sal
PARA EL CALDOEspinas y cabeza de bacalao
PARA LAS ALBÓNDIGAS100gm de bacalao
1 Huevo
2 Rebanadas de pan del día anterior
100ml de leche
Sal
2 Cucharadas de pasta de ajo JR.
Perejil
Pan rallado.
PREPARACIÓNComenzamos con las albóndigas
Desmigamos el bacalao y el pan, añadimos todos los ingredientes menos el pan rallado. Cuando tengamos la masa hecha comenzamos a hacer las albóndigas y pasarlas por el pan rallado.
Cuando tengamos todas las albóndigas hechas o bien las hacemos en una AirFryer y así evitamos las grasas o si no disponemos de ella las freímos directamente en abundante aceite y reservamos.
Una vez hechas las albóndigas, realizamos el caldo con las espinas de Bacalao.
Procedemos a realizar el potajito.
Llenamos la olla con el caldo que hemos hecho con las espinas, agregamos el tomate, la cabeza de ajos, el pimiento, la cebolla, el laurel, comino, azafrán, patatas y salamos. Llevamos a ebullición y cuando las patatas estén listas, añadimos las judías ya cocidas y las albóndigas. Dejamos que hierva de nuevo y apartamos, dejando reposar. Esta comida de una día para otro está muchísimo más buena.
Bueno, listo para servir, bien en cazuelitas individuales como hice yo o en el plato que prefiráis ya va en gustos.

Espero que os guste esta recetilla. besitos