Después de varias recetas dulces, pasamos a lo salado que yá tocaba.
Tenemos unos canelones como bién dice el titulo del post, rellenos de rabo de buey Cascajares. Si aún no habéis probado este producto, no sé a que estais esperando, entrar en su Web ya!!, porque es un producto delicioso, tierno, suave , meloso y muchos más adjetivos culinarios.
En casa volaron y no creais que es fácil contentarlos, pero quedaron satisfechos y felices.
Ainsss, es que cuando ponen esa carita de satisfacción me siento Ferrá Adriana .....jejejjeje con todos mis respetos al maestro.
Bueno, os cuento la receta que seguro es lo que estais esperando.
INGREDIENTES
1 paquete de Canelones (yo me decidí por los que solo tenemos que rellenar y se cuecen en el horno, a mi parecer son mejores que las placas de pasta)
1 Lata de rabo de buey Cascajares
1 paquetito de paté de pato.
200gr de tomate casero
4 cucharadas de harina
25gr de mantequilla
1/4 Nuez moscada
250ml de leche
½ bolsa de queso Enmental
sal.
PREPARACIÓN
Vertemos el tomate en una placa o fuente de horno.
Abrimos nuestra lata de rabo de Buey Cascajares y la calentamos a fuego lento, cuando esté tibio y veamos que el aceite que lo rodea esté separado del rabo de buey , sacamos y desmenuzamos la carne separándola del hueso (vereis que es muy fácil, porque está súper tierno).
Disponemos la carne en un bol y añadimos el paquetito de paté de pato, mezclamos y rellenamos los canelones con esta pasta.
Colocamos los canelones sobre la salsa de tomate y reservamos.
Ponemos la mantequilla a derretir y añadimos la harina y la sal, removemos bién sin dejar que se queme y agregamos la leche a ser posible tibia (os he dado esta cantidad de leche pero dependiendo de la harina, vereis más o menos que cantidad necesitareis al final, y también dependiendo de lo fina que queráis la Bechamel).
Vamos mezclando bién y deshaciendo los grumos hasta que quede una crema suave, rallamos la nuez moscada (aquí también depende del sabor que querais darle, eso sí, recomendaros no excedais la cantidad de nuez moscada por que pudiera ser tóxica).
Cuando la bechamel esté hecha la vertemos sobre los canelones y añadimos el queso.
Dejamos en el horno hasta que derrita el queso y servimos.
Espero lo disfrutéis.
Si comentaros antes de terminar, que los productos que no me convenzan, podeis estar seguros que no pienso hablar de ellos.
Primero, porque aunque a mi no me gusten, soy muy respetuosa con el fabricante y no tengo porque hablar mal de algo que no me convence, pero tampoco hablaré bién sobre dicho producto si no es de mi agrado.
Y segundo porque no me tengo por una persona mentirosa y una engaña bobos y si algo me caracteriza es mi sinceridad para con los demás.
Ahora, cuando el producto es bueno podeis estar seguros que hablare lindezas, lo contaré y los expondré en mi blog y los recomendaré con toda la tranquilidad del mundo .
Sé que esto, le puede agradar a muchos, pero sentar mal a otros, desde aquí decir que lo siento, pero es lo que hay.
Por razones personales, mi blog es muy importante para mí, muchos sabéis que lo abrí en memoria de mi madre, para mí una gran cocinera y no me gustaría nunca empañar este lugar siendo una persona falsa, queriendo engañar a los demás con cuentos chinos.
Todo esto lo digo porque algunos direis “que le pasa a esta mujer”, solo quiero daros la tranquilidad de saber, que cualquier producto que yo os muestre en este blog es porque lo he probado y sé que es bueno o excepcional.
Y dejándome de tanto rollo, daros las gracias de nuevo por vuestros comentarios, los leo todos y me hacen muy feliz . Besitosss